Hoy conocerás qué es una C Corp, cuáles son sus ventajas y qué necesitas para crearla.
Así que si tu misión es abrir una empresa en los Estados Unidos pero te sientes un poco perdido y no sabes cómo hacerlo. Entonces estás en el lugar correcto.
¿Qué es una C Corp o Corporación C?
Es una de las estructuras más comunes entre los empresarios que quieren registrar una empresa en USA. En este tipo de corporación los accionistas pagan impuestos por separado de la entidad.
Muchos la asocian con una S Corp o piensan que es casi lo mismo, pero no es así.
Más adelante explicaré el porqué de esto, continúa leyendo.
Las C Corps están sujetas al impuesto a la renta de las empresas. Es por eso que se crea una doble imposición sobre las utilidades de la empresa, tanto en lo empresarial como en lo personal.
Aunque, si se trata de una Startup, en la mayoría de los casos esta doble imposición no aplica, ya que estas normalmente reinvierten su capital y no acostumbran a pagar dividendos.
Esta estructura es una de las más utilizadas para aquellos empresarios que desean comenzar una Startup.
¿Por qué?
Pues, llama la atención de los inversores, protege la propiedad intelectual, limita la responsabilidad y permite que se emitan varias opciones sobre acciones.
¿Cómo funciona una C Corp?

Una corporación C se constituye por una estructura jerarquizada de la siguiente forma:
- Accionistas
- Directores
- Consejeros
Accionistas
Se trata de los dueños de la empresa. Sin embargo, estas personas delegan la toma de decisiones y el manejo de la empresa a los directores.
Directores
Aunque no sean los dueños de la empresa, estas personas se encargan de liderar el manejo de la empresa y tomar las decisiones importantes, como por ejemplo: Establecer políticas de operación, tomar decisiones financieras, escoger a los gerentes y hacer crecer el negocio.
Gerentes
Los gerentes se encargan de ejecutar aquellas decisiones y planes que toman los directores. Es decir, toda la parte operativa de la empresa.
Si se trata de una Startup que está iniciando, las personas que fundaron esta empresa cumplen todos los roles. Son accionistas, directores y gerentes.
A partir de las rondas de inversión institucional como la Serie A comienza a cambiar esta estructura.
En este caso los fondos de Venture Capital pasan a ser accionistas y los socios de ese mismo fondo pasan a ser directores como parte del Consejo de la compañía.
En base a esta estructura podemos decir que este modelo de empresa es el modelo tradicional, ya que adopta estatutos para estipular las obligaciones y derechos de los accionistas.
Así como también establece la entrada en vigencia de los Articles of Incorporation (documento que certifica la existencia de la compañía ante el estado).
Estas son cosas que no se adoptan por ejemplo en una LLC, de aquí su diferencia.
Impuestos en una C Corp
Cuando ejercemos una actividad comercial bajo una entidad legal adquirimos dos responsabilidades.
1. Responsabilidad legal: tiene que ver con el estado donde se registró nuestra empresa.
2. Responsabilidad fiscal: se refiere a los impuestos que se deben pagar.
Entonces, hablando del ámbito fiscal podemos mencionar que en una corporación C los dueños de la empresa tienen que recibir un salario de nómina razonable durante el año.
Y por estos salarios se deben pagar impuestos. A estos impuestos se le conocen como Matching Taxes o Tax Matching.
Los dueños también tienen derecho a compartir una parte de las ganancias de la empresa, adicional a su sueldo.
Todo aquel dinero libre de impuestos pueden sacarlo y recibirlo.
A esas ganancias, en una C Corp se le llaman dividendos y al final del año también son taxados estos dividendos en los impuestos.
Al final del año se debe llenar la forma 1120 en donde se reporta todo el dinero que se recibió menos todas las deducciones y gastos para la que esa corporación califica.
Haciendo esta operación matemática obtenemos la ganancia neta.
Esa ganancia neta quedará sujeta al 21% que se tendrá que pagar como impuesto.
En el caso de los dueños que se repartieron esa ganancia al final del año reciben la forma 1099-DIV (Dividendos y Distribuciones).
Si hablamos de tasas de impuestos para las ganancias capitales, estas pueden ser del 0%, 15% o hasta el 20% dependiendo del dinero que se haya generado durante el año y su situación personal.
Beneficios de una C Corp

1. Cuentas con una responsabilidad fiscal limitada
El propietario de la C Corp se encuentra bajo la protección de responsabilidad limitada.
Esto quiere decir que existirá una separación entre los fundadores o inversionistas y la empresa. Así que si algo sale mal en la empresa, los activos personales de ellos no sufrirán ningún daño.
2. Facilidad al levantar fondos
Es más fácil levantar capital y permitir la entrada de nuevos inversionistas gracias a que una C Corp vuelve el proceso de emitir acciones y transferir propiedad mucho más sencillo.
Si una startup no tiene presencia legal en los Estados Unidos será más difícil que un fondo de Venture Capital invierta en ella.
3. Menos incertidumbre legal
Las empresas e inversionistas de startups prefieren invertir en una corporación C porque conocen muy bien sus reglas legales, ya que esta estructura ha sido la más común por años.
4. Tranquilidad para los accionistas
Una propiedad intelectual es legalmente propiedad de la empresa. Al no ser propiedad del fundador o algún empleado entonces los accionistas se sienten más tranquilos a la hora de invertir.
¿Necesitas ayuda para abrir una C Corp?
Si necesitas abrir una C Corp en los Estados Unidos pero no sabes cómo, no estás dentro del país, eres extranjero o cualquier otra razón, entonces contáctanos.
Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y ayudarte a cumplir tus sueños de crear una empresa en los Estados Unidos.