¿Cómo abrir una LLC en Puerto Rico en 2025?

¿Cómo abrir una LLC en Puerto Rico en 2025?

Abrir una LLC (Limited Liability Company) en Puerto Rico es una excelente opción para emprendedores que buscan proteger sus bienes personales y aprovechar los beneficios fiscales que ofrece la isla. 

Este proceso, aunque puede parecer complejo, es más sencillo con una guía paso a paso clara y bien organizada. 

A continuación, te explicamos cómo hacerlo en 2025.

¿Qué es una LLC y por qué elegir Puerto Rico?

Una LLC combina la protección de responsabilidad limitada de una corporación con la flexibilidad operativa de una sociedad. 

Es ideal para pequeñas empresas y emprendedores que desean simplificar su estructura fiscal y administrativa.

Puerto Rico destaca por su régimen fiscal único dentro de los Estados Unidos, ofreciendo incentivos como bajas tasas impositivas y programas para fomentar la inversión extranjera. 

Por estas razones, establecer una LLC en la isla puede ser una decisión estratégica tanto para negocios locales como internacionales.

Beneficios de establecer una LLC en Puerto Rico

Crear una LLC en Puerto Rico tiene múltiples ventajas, entre las que se incluyen:

  • Protección de activos personales: Los socios de una LLC no son responsables con su patrimonio personal de las deudas del negocio.
  • Beneficios fiscales: Puerto Rico ofrece incentivos significativos, como exenciones fiscales en ganancias y beneficios para industrias específicas.
  • Flexibilidad operativa: Puedes gestionar tu LLC como mejor se ajuste a tus necesidades, sin las restricciones que suelen aplicarse a las corporaciones tradicionales.
  • Acceso a programas de incentivos: Leyes como la Ley 20 y la Ley 22 facilitan la inversión en la isla.
  • Oportunidades de mercado: Puerto Rico es un puente estratégico entre los Estados Unidos y América Latina.

Pasos para abrir una LLC en Puerto Rico

Abrir una LLC requiere seguir ciertos pasos legales y administrativos:

1. Elija el nombre de la LLC

El primer paso es elegir un nombre único para tu LLC. Este nombre debe cumplir con las siguientes condiciones:

  1. El nombre no puede ser igual ni similar a otro registrado en Puerto Rico. Para verificar la disponibilidad, puede realizar una búsqueda en el portal del Departamento de Estado de Puerto Rico.
  2. El nombre debe terminar en “LLC” o “Limited Liability Company” para indicar el tipo de entidad legal.
  3. Palabras como “Banco”, “Seguro” o “Universidad” suelen requerir permisos adicionales.

Consejo: Reserva el nombre si aún no estás listo para completar el registro, especialmente si se trata de un nombre estratégico para tu marca. Esto tiene un costo adicional, pero asegura que nadie más lo tome.

2. Crear el contrato de la LLC

Aunque no es obligatorio presentar este documento, el contrato de operaciones es esencial para establecer cómo funcionará tu negocio.

En este contrato, debes incluir:

  • La estructura de propiedad (nombres de los socios y sus porcentajes).
  • Las reglas internas para la toma de decisiones.
  • La distribución de ganancias y pérdidas.
  • Qué sucede si un socio decide abandonar la empresa.
  • Procedimientos en caso de disolución de la LLC.

Este documento es especialmente útil si la LLC tiene múltiples socios, ya que previene conflictos y organiza la gestión de la empresa.

3. Obtener un número EIN

El EIN (Número de Identificación Patronal) es emitido por el IRS (Servicio de Impuestos Internos de los EE. UU.) y es fundamental para:

  • Abrir una cuenta bancaria empresarial.
  • Declarar impuestos a nivel federal y local.
  • Contratar empleados, si aplica.

Si necesitas ayuda para solicitar tu EIN contáctanos.

4. Registrar la LLC ante el Departamento de Estado

Este es el paso clave para formalizar tu LLC. 

Debes presentar los Artículos de Organización al Departamento de Estado. 

Este documento incluye:

  • El nombre oficial de la LLC.
  • La dirección física y postal de la empresa.
  • El nombre y la dirección del agente residente (puede ser una persona o empresa que actúe como su representante oficial para recibir notificaciones legales).

El registro tiene un costo aproximado de $250 a $300. Una vez aprobada, recibirás un certificado que confirma la creación de tu LLC.

5. Abrir una cuenta bancaria empresarial

Una cuenta bancaria separada para tu LLC no solo es una práctica recomendada, sino también un requisito para mantener la protección de responsabilidad limitada.

Para abrirla, necesitarás:

  • El certificado de registro de la LLC.
  • El EIN emitido por el IRS.
  • Identificación oficial de los propietarios.

6. Cumplir con las regulaciones locales

Dependiendo de la actividad comercial de su LLC, puede que necesites licencias adicionales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Patente municipal: Obligatoria para negocios que operan en municipios específicos.
  • Licencia sanitaria: Requerida para empresas relacionadas con alimentos o salud.
  • Certificaciones ambientales: En caso de que su actividad tenga impacto en el medio ambiente.

7. Mantener la LLC activa

Una vez que tu LLC esté operativa, debes asegurarte de cumplir con las obligaciones anuales para mantenerla activa, como:

  • Presentar el informe anual al Departamento de Estado, cuyo costo ronda los $150.
  • Renovar licencias y permisos según lo estipulado.
  • Pagar impuestos locales y federales al tiempo.

El incumplimiento de estas responsabilidades podría resultar en sanciones o incluso la disolución de tu LLC.

¿Listo para abrir tu LLC en Puerto Rico?

Recuerda que en Rex Legal contamos con un equipo de profesionales dispuestos a brindarte la ayuda que necesitas para abrir tu negocio en EEUU.

Si te interesa la asesoría o ayuda de nosotros, contáctanos aquí.

George Jovanovic
George Jovanovic
Managing Partner
Rexlegal.com

Manager with 15+ years of expertise in business development, financial analysis, and operational management. Proficient in enhancing company performance through strategic planning, compliance, and succession planning. Demonstrated ability to lead teams in high- stakes environments and drive business growth by electively managing budgets and implementing promotional strategies.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

19 − catorce =