Tu LLC está generando ganancias. ¡Felicidades! Ese es el primer gran paso. Ahora, te enfrentas a la pregunta del millón que todo fundador se hace: «¿cómo me pago a mí mismo de forma correcta?».
Has oído los términos «salario» y «owner’s draw» (retiro de propietario), pero la confusión es total. ¿Puedes elegir el que prefieras? ¿Uno es mejor que el otro?
La respuesta es simple: no es una preferencia, es una regla. Y esa regla depende de una sola cosa: la clasificación fiscal de tu LLC.
Esta guía eliminará toda confusión. En lugar de darte definiciones genéricas, te haremos la pregunta clave primero para llevarte directamente a la respuesta que necesitas.
La pregunta clave que lo define todo: ¿Cómo tributa tu LLC?
Olvída todo lo demás por un momento. La forma en que te pagas está 100% determinada por cómo el IRS ve a tu empresa para fines de impuestos. Identifica cuál de estas dos rutas es la tuya:
- Ruta A: Tributas como una entidad por defecto. Esto aplica si tienes una LLC de un solo miembro (el IRS te ve como sole proprietor) o una LLC de varios miembros (el IRS los ve como una partnership), y no has presentado ningún formulario especial para cambiarlo.
- Ruta B: Has elegido tributar como una Corporación S (o C). Esto aplica si presentaste el Formulario 2553 (para S-Corp) o el 8832 (para C-Corp) para cambiar la clasificación fiscal de tu LLC.
¿Ya sabes cuál es tu ruta? Salta directamente a la sección que te corresponde.
Ruta A: Si tu LLC Tributa como Propietario Único o Sociedad
Tu única opción: El «Owner’s Draw» (Retiro de propietario)
Si estás en esta categoría, la regla es de oro: el IRS te considera un trabajador por cuenta propia, no un empleado de tu empresa. Por lo tanto, legalmente no puedes pagarte un salario (W-2) a ti mismo. Tu única opción es tomar un owner’s draw.
¿Cómo funciona?
Es la simplicidad misma. Cuando necesitas dinero, simplemente transfieres fondos desde la cuenta bancaria de la LLC a tu cuenta bancaria personal. No hay nómina, no hay talones de pago, no hay retenciones.
¿Y los impuestos?
Aquí está el punto crucial: aunque no se retienen impuestos en el momento del draw, no significa que sea dinero libre de impuestos. Eres personalmente responsable de pagar impuestos sobre todas las ganancias netas de la LLC durante el año, independientemente de si retiraste todo el dinero, una parte o nada.
Esto nos lleva directamente a la necesidad de los impuestos estimados. Como la empresa no retiene impuestos por ti, el IRS exige que estimes tu obligación fiscal y les hagas pagos trimestrales a lo largo del año para cubrir tu impuesto sobre la renta y, muy importante, tus impuestos de trabajo por cuenta propia (Seguridad Social y Medicare).
Ruta B: Si tu LLC tributa como una Corporación S
Tu obligación: Un salario razonable (y luego, distribuciones)
Si has elegido que tu LLC tribute como una Corporación S, las reglas del juego cambian por completo. Al hacer esta elección, te has convertido legalmente en un empleado de tu propia empresa.
Por lo tanto, si trabajas activamente en el negocio, estás obligado por el IRS a pagarte un «salario razonable» a través de un sistema de nómina formal, con un recibo de sueldo (W-2) como cualquier otro empleado.
¿Qué es un salario razonable?
Es lo que una empresa similar en tu industria y ubicación geográfica pagaría a otra persona por hacer el mismo trabajo. Factores como tu experiencia, responsabilidades y las ganancias de la empresa influyen en la cifra.
Esta es una de las áreas más vigiladas por el IRS para evitar que los dueños se paguen un salario artificialmente bajo para evadir impuestos de nómina (Seguridad Social y Medicare).
El proceso de nómina
Tu empresa deberá retener de cada cheque de pago los impuestos federales y estatales correspondientes, así como tu parte de los impuestos de Seguridad Social y Medicare. La empresa también pagará la parte del empleador.
¿Y el resto de las ganancias?
Aquí es donde reside el gran beneficio de la S-Corp. Después de pagarte tu salario razonable, puedes retirar todas las ganancias restantes del negocio como «distribuciones».
Estas distribuciones son funcionalmente idénticas a un owner’s draw, pero con una ventaja fiscal masiva: no están sujetas a los impuestos de trabajo por cuenta propia / nómina.
Tabla comparativa rápida
Característica | LLC por defecto (Draw) | LLC como S-Corp (salario + distribución) |
¿Eres empleado? | No, eres dueño/socio. | Sí, eres dueño y empleado. |
Método de pago | Transferencia directa (Draw). | Nómina formal (Salario). |
Retención de impuestos | No, pagas con estimados. | Sí, en cada cheque de pago. |
Impuestos de nómina | Se pagan sobre toda la ganancia neta. | Se pagan solo sobre el salario razonable. |
La estructura fiscal es la clave de tu estrategia de pago
Como puedes ver, la pregunta «draw o salario» no es realmente una elección, sino una consecuencia directa de tu estructura fiscal.
- LLC por defecto: Simple, flexible, pero pagas impuestos de trabajo por cuenta propia sobre cada dólar de ganancia. Te pagas con draws.
- LLC como S-Corp: Más formalidades (nómina), pero con un potencial de ahorro fiscal significativo al limitar los impuestos de nómina solo a tu salario. Te pagas con un salario y distribuciones.
Entender esta distinción es fundamental para el cumplimiento legal, la optimización fiscal y la salud financiera de tu negocio.
Si no estás seguro de si tu estrategia de pago actual es la correcta o si deberías considerar una elección de S-Corp, en Rex Legal te ayudamos a analizarlo. Contáctanos aquí para una consulta estratégica y toma el control de tus finanzas.
Preguntas frecuentes
1. Si tomo un «owner’s draw», ¿significa que no pago impuestos sobre ese dinero?
No, en absoluto. Este es uno de los malentendidos más peligrosos. Un owner’s draw es simplemente la transferencia de dinero; no es un evento fiscal en sí mismo. Como dueño de una LLC que tributa por defecto, tú pagas impuestos sobre toda la ganancia neta de la empresa durante el año, independientemente de cuánto dinero hayas retirado. El draw es simplemente la forma de acceder a esas ganancias, sobre las cuales ya tienes una obligación fiscal.
2. ¿Con qué frecuencia puedo tomar un «owner’s draw»?
Puedes tomar un owner’s draw con la frecuencia que desees: semanal, mensual, trimestral o de forma irregular cuando necesites fondos. No hay una regla fija del IRS sobre la frecuencia. Lo único importante es que tu negocio tenga suficientes fondos para cubrir sus gastos y obligaciones, y que lleves un registro claro de cada retiro en tu contabilidad.
3. Si elijo tributar como S-Corp, ¿cómo determino un «salario razonable»?
Determinar un «salario razonable» es crucial y es algo que el IRS vigila de cerca. No hay una fórmula mágica, pero se basa en lo que una empresa similar en tu industria y ubicación pagaría a un empleado por realizar un trabajo similar. Considera factores como:
- Tus responsabilidades y experiencia.
- El tiempo que dedicas al negocio.
- Las ganancias de la empresa.
- Salarios comparables en sitios como Glassdoor o Salary.com.
Lo más recomendable es documentar tu investigación y consultarlo con un profesional de impuestos para fijar una cifra defendible.
4. ¿Puedo cambiar de tomar «draws» a pagarme un salario en el futuro?
Sí, pero no es un simple cambio en tu contabilidad. «Cambiar a un salario» implica cambiar la estructura fiscal de tu LLC. Deberás presentar el Formulario 2553 ante el IRS para que tu LLC elija ser tratada como una Corporación S. Esta elección tiene fechas límite estrictas, por lo que es una decisión estratégica que debe planificarse con antelación, idealmente con el asesoramiento de un profesional.