¿Qué pasa con las acciones de mi empresa en EEUU si fallezco? Guía del Impuesto de Sucesión para Extranjeros

¿Qué pasa con las acciones de mi empresa en EEUU si fallezco? Guía del Impuesto de Sucesión para Extranjeros

Has trabajado duro para construir o invertir en una empresa en Estados Unidos. Es un logro inmenso. Pero hay una pregunta crucial que, si la ignoras, podría poner en riesgo todo tu esfuerzo: ¿Has protegido ese legado para tu familia?

Sin una planificación patrimonial adecuada, el gobierno de Estados Unidos podría convertirse en uno de tus mayores «herederos», llevándose una parte sustancial del valor de tus acciones.

Esta guía te explicará el severo Impuesto de Sucesión («Estate Tax») para no residentes, el costoso proceso judicial de «probate», y, lo más importante, las estrategias probadas que puedes implementar para proteger el 100% del valor de tu empresa para tus seres queridos.

La dureza del «Estate Tax» para No Residentes: La regla de los $60,000

El «Estate Tax» es un impuesto que grava la transferencia de patrimonio de una persona fallecida a sus herederos. La diferencia en cómo se aplica a ciudadanos de EEUU y a no residentes es abismal y alarmante.

  • Un ciudadano o residente de EEUU tiene una exención de más de $13 millones de dólares (en 2025).
  • Un no residente tiene una exención de tan solo $60,000 dólares.

Esto significa que cualquier valor de tus activos estadounidenses que supere los $60,000 estará sujeto a un impuesto federal que puede escalar rápidamente hasta el 40%.

Veamos un ejemplo simple y aterrador:

Si eres un no residente y posees acciones en tu corporación de Delaware valoradas en $1,060,000 USD, tu patrimonio sujeto a impuesto sería de $1,000,000. Tus herederos podrían enfrentar una factura de impuestos del IRS de hasta $400,000.

¿Qué activos incluye el IRS? 

Este impuesto solo aplica a los activos que el IRS considera que tienen una conexión legal o física con Estados Unidos. Entender la diferencia es fundamental.

Activos INCLUIDOS (En riesgo de impuesto)Activos EXCLUIDOS (Generalmente seguros)
Acciones de corporaciones de EEUU (tu C-Corp en Delaware o Wyoming)Depósitos en cuentas bancarias de EEUU (personales o de negocio)
Bienes raíces en EEUU (casas, apartamentos, terrenos)Acciones de empresas extranjeras (no estadounidenses)
Activos tangibles de un negocio operado en EEUUBonos del Tesoro de EEUU y ciertos bonos corporativos
Ciertas deudas de personas estadounidensesPólizas de seguro de vida

Como puedes ver, las acciones de tu empresa estadounidense caen directamente en la categoría de activos en riesgo.

¿Qué es el proceso de «Probate» y por qué debes evitarlo?

El impuesto no es el único problema. Para que tus herederos puedan tomar control legal de tus acciones, deben pasar por un proceso judicial en un tribunal estadounidense llamado «probate» (validación testamentaria).

El «probate» es un calvario que se define por tres «P»:

  1. Es Público: Todo el proceso y los detalles de tu patrimonio se vuelven parte del registro público.
  2. Es Prolongado: Puede durar fácilmente de 1 a 2 años, durante los cuales los activos de la empresa están prácticamente congelados.
  3. Es Penoso: Es extremadamente costoso. Los honorarios de abogados y las costas judiciales pueden consumir entre un 3% y un 8% del valor total del patrimonio.

El mapa de soluciones: Estrategias para proteger tu legado

Afortunadamente, con una planificación proactiva, tanto el «Estate Tax» como el «probate» son completamente evitables. Estas son las estrategias más efectivas:

Solución 1 (La más común): Usar una sociedad extranjera como «Blocker»

  • Cómo funciona: En lugar de poseer las acciones de la empresa de EEUU directamente a tu nombre, creas una segunda empresa en una jurisdicción fuera de EEUU (como las Islas Vírgenes Británicas – BVI, Caimán, etc.). Es esta empresa extranjera la que posee las acciones de la empresa estadounidense.
  • El resultado: Al fallecer, lo que legalmente posees son acciones de una empresa de BVI, que es un activo no estadounidense. Por lo tanto, el «Estate Tax» y el proceso de «probate» de Estados Unidos simplemente no aplican. La transferencia a tus herederos se rige por las leyes de BVI, que son mucho más sencillas y privadas.

Solución 2: Usar un «Trust» irrevocable extranjero

Esta es una estructura más sofisticada donde transfieres la propiedad de tus acciones a un fideicomiso (trust) irrevocable. Al hacer esto, dejas de ser el dueño legal de las acciones. Al fallecer, como los activos ya no te pertenecen, no forman parte de tu patrimonio sujeto a impuestos.

Es ideal para patrimonios más grandes y complejos que requieren una gestión más detallada para los beneficiarios.

Solución 3: Seguro de vida

Esta estrategia no evita el impuesto, pero lo neutraliza. Contratas una póliza de seguro de vida por un monto similar al del impuesto estimado. Al fallecer, tus herederos reciben el dinero del seguro libre de impuestos y lo utilizan para pagar la factura del IRS sin tener que vender forzosamente las acciones de la empresa o buscar liquidez.

La inacción es la peor estrategia

El sistema fiscal y legal de Estados Unidos es claro: trata a los no residentes de manera muy diferente y severa en materia de sucesiones. Ignorar esta realidad es poner en riesgo el futuro financiero de tu familia y el legado de tu negocio.

Afortunadamente, con una planificación proactiva, estos problemas son 100% solucionables. La planificación patrimonial no es un gasto; es la inversión final que haces para asegurar que el valor que tanto te costó crear llegue intacto y sin complicaciones a las personas que más te importan.

En Rex Legal, nos especializamos en diseñar estructuras corporativas internacionales para fundadores no residentes que neutralizan el «Estate Tax» y evitan el «probate». Contáctanos aquí para asegurar que tu patrimonio esté protegido.

George Jovanovic
George Jovanovic
Managing Partner
Rexlegal.com

Manager with 15+ years of expertise in business development, financial analysis, and operational management. Proficient in enhancing company performance through strategic planning, compliance, and succession planning. Demonstrated ability to lead teams in high- stakes environments and drive business growth by electively managing budgets and implementing promotional strategies.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

dos + 18 =