La forma en que realizamos pagos y transferencias ha evolucionado estrictamente en los últimos años.
Hoy en día, no solo usamos cheques o efectivo, sino que también confiamos en aplicaciones modernas como Venmo, Cash App, PayPal y Zelle.
Estos cambios han impulsado al IRS a actualizar sus regulaciones, y es fundamental que tanto trabajadores independientes como pequeñas empresas comprendan cómo afectan estas modificaciones en el formulario 1099-K.
¿Qué es el Formulario 1099-K?
El formulario 1099-K es una herramienta informativa que el IRS utiliza para rastrear y verificar los pagos que se realizan a través de terceros.
En otras palabras, permite al fisco conocer la cantidad de dinero que una empresa o trabajador independiente ha recibido a través de plataformas de pago digital.
Aunque este formulario no determina impuestos a pagar por sí mismo, es crucial para la declaración de ingresos y para evitar discrepancias en el informe fiscal.
¿Cuáles son los cambios en la forma 1099-K?
A partir del año pasado (2024)
- Umbral de $5,000: Si recibías más de $5,000 a través de aplicaciones como Venmo, Cash App o Square, la aplicación emitía un formulario 1099-K. Este cambio supuso una modificación significativa respecto a los límites anteriores de 200 transacciones o $20,000.
A partir del año actual (2025)
- Reducción del umbral a $2,500: El IRS redujo para este año el límite para la emisión del 1099-K, lo que significa que cualquier persona que reciba más de $2,500 a través de estas plataformas recibirá un formulario 1099-K
A partir de 2026
- Umbral de $600: La normativa se equipará al límite establecido en el formulario 1099-NEC para subcontratistas y trabajadores independientes. Con este nuevo umbral, prácticamente cualquier ingreso obtenido por un servicio a través de estas aplicaciones debe ser informado.
Particularidades de Zelle
Aunque Zelle funciona como una transferencia directa de banco a banco, no retiene los fondos. Es por esto que Zelle no debe enviar los formularios 1099-K.
Aún así, esto no significa que los ingresos recibidos a través de Zelle sean deducibles de impuestos. No, los ingresos derivados de servicios o ventas a través de esta plataforma también deben ser declarados.
Es importante recordar que la regla principal es: si recibes pago por un producto o servicio, ese ingreso debe ser reportado, sin importar el método o la aplicación utilizada.
Implicaciones para contribuyentes y recomendaciones prácticas
- Lleva un registro detallado: Se recomienda mantener una contabilidad clara y separada de los ingresos obtenidos a través de estas aplicaciones. Esto es fundamental para distinguir entre transacciones personales y comerciales.
- Separa tus cuentas: Considera utilizar cuentas específicas para actividades comerciales y personales. Esto ayudará a evitar confusiones al momento de declarar impuestos y te facilitará la conciliación de tus ingresos.
- Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre cómo reportar estos ingresos o si recibes un formulario 1099-K que no corresponde a tu actividad comercial, lo mejor es acudir a un asesor fiscal. Ellos podrán ayudarle a eliminar ingresos personales que, por lo general, ya han sido gravados de otra manera. Si necesitas ayuda, contáctanos aquí.
- Mantente informado: Las regulaciones fiscales están en constante evolución. Asegúrese de seguir las actualizaciones del IRS y de estar al tanto de los cambios que puedan afectar su situación particular.
¿Necesitas ayuda con tu empresa en EEUU?
Si eres trabajador independiente o manejas una pequeña empresa, toma acción hoy: organiza tus registros, separa tus cuentas y consulta a un experto en impuestos para asegurar que tus declaraciones sean precisas y completas.
Y si necesitas ayuda profesional, recuerda que en Rex Legal contamos con un equipo de apasionados por el mundo empresarial. Te asesoraremos y guiaremos con el mayor de los gustos. Contáctanos aquí.